En este post te contamos todo sobre cada una de las regiones, desde las mejores ciudades de Portugal para vivir hasta ciudades con encanto fuera de la típica ruta turística.
Las ciudades de Portugal deben estar en tu lista de deseos. No sólo porque son unos de los destinos más asequibles de Europa, sino también porque es posible visitarlos en menos de diez días, conociendo la principales atractivos turísticos del país.
¡El seguro de viaje es obligatorio en Portugal!
No te olvides de contratar el tuyo, ¿eh? usa el cupón PARA VIAJEROS y obtenga un 5% de descuento.
¡Haz clic aquí y cómpralo ahora!
Mapa de ciudades de Portugal
Si piensas en vivir en Portugal, debes saber que las ciudades más grandes son Lisboa e Porto. Aquí es donde se concentran las empresas y la mayor parte de la población portuguesa. Se encuentran a tan solo dos horas y media de distancia entre sí y cerca de otros puntos turísticos dignos de visitar. La ventaja de ser un país pequeño es que puedes salir fácilmente de la ciudad el fin de semana para descubrir otros lugares maravillosos.
Las ciudades de Portugal para visitar un día
Lisboa, la capital portuguesa y la ciudad de Oporto son paradas obligatorias. Pero otras ciudades como Coimbra, Faro y Évora también hará que su viaje sea inolvidable. ¡Solo tienes que reservar tu vuelo! Consulta aquí la Mejor época para ir a Portugal.
Las mejores ciudades de Portugal para vivir
Lisboa
El Las mejores ciudades para vivir en Portugal, Lisboa definitivamente está en la lista. La soleada capital del país está cada vez más bella, con varios edificios y calles recuperadas. La Ribeira das Naus, un paseo a lo largo del río Tajo que va desde Cais do Sodré hasta el Centro Histórico, es un gran ejemplo de ello. Otros lugares se han transformado en centros creativos, con nuevas empresas, tiendas y cafés geniales, como es el caso de Fábrica LX. Además, siempre hay exposiciones y espectáculos increíbles en los museos y salas de conciertos de la ciudad, y en varios restaurantes de moda, como en el Bairro do Avillez, por ejemplo.
También hay más y más atracciones para los turistas, lo que a su vez se refleja en el costo de vida en la ciudad. Debido a esto, muchos locales se están mudando a los barrios de la periferia. Pero a los que viven en la ciudad les gusta quedarse en las regiones de Campo de Ourique, Lapa, Avenida de Roma y Avenidas Novas. Allí puedes hacer todo a pie o en transporte público, ya que son barrios muy céntricos y en Lisboa es relativamente fácil moverse. A tan solo quince minutos del centro de la ciudad, también cuenta con estupendas playas para ir en verano o para hacer surf.
Una de las grandes ventajas de Lisboa es que la ciudad portuguesa se encuentra en el centro del país. Así que es fácil moverse a cualquier otra parte. En coche, tanto a la región de playas del algarve, en el sur, en cuanto a la Oporto ciudad, en el norte, te lleva dos horas y media. Además, está súper cerca de lugares de interés imperdibles, como los palacios nacionales de Queluz, Sintra y Mafra. Para saber todo sobre Lisboa, y el qué hacer de 1 a 5 días en la ciudad, echa un vistazo a este otro post aqui.
Seguimos ayudándote a encontrar alojamiento en nuestro post ver aquí Dónde alojarse en Lisboa: de lo barato a lo lujoso en los mejores barrios de la ciudad
Encuentra más de 5000 opciones de alojamiento en Lisboa a precios increíbles aquí
Cascais
Para aquellos que aman vivir cerca del mar y disfrutar de la playa al final de un día de trabajo, el lugar para vivir es Cascais. La ciudad es conocida por su estilo de vida relajado, donde viven familias y, más recientemente, franceses y brasileños jubilados. Es una caleta de casas y condominios con jardines, donde la gente hace mucha vida de barrio, caminando a la panadería, al mercado ya la playa.
Para aquellos que trabajan en Lisboa, basta con tomar el tren que tarda treinta minutos hasta Cais do Sodré, en el centro. También está al lado de la Serra de Sintra y de algunas de las mejores playas de la región, como Praia do Guincho y Praia Grande.
Hicimos un post con todos los consejos para Cascais, ¡súper completo! Lea aquí
Porto
La ciudad de Oporto, en el norte de Portugal, recibe cada vez más gente del exterior que quiere vivir aquí. Y no es de extrañar, ya que el segunda ciudad más importante del país, tiene una vibra animada que recorre las calles del hermoso centro histórico. De hecho, el laberinto de casas antiguas a lo largo del río Duero, llamado Cais da Ribeira, incluso fue considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La gastronomía de la ciudad también es un destaque. mira aquí donde comer bien y barato en la ciudad más allá de las mejores azoteas y bares de la ciudad de Oporto eso también debería estar en tu lista de cosas por saber.
Los lugareños prefieren vivir junto al mar, en Foz do Rio Douro, en Matosinhos o al otro lado del río en Vila Nova de Gaia. Para vivir en el centro, en el barrio de Cedofeita o Boavista por ejemplo, lo ideal es no tener coche ya que no es fácil aparcar. Y, de hecho, ni siquiera es necesario, porque la ciudad es pequeña y fácil de encontrar. Para saber todo sobre los atractivos turísticos, hemos preparado una guía con todos los consejos con qué hacer en Oporto en tres días.
Como es la ciudad más grande del norte, es una base ideal para explorar esta región del país e incluso visitar España, a una hora de Oporto. Si estás en Oporto, una experiencia increíble es visitar los viñedos del Valle del Duero. También asegúrese de probar los platos típicos de los pueblos de Minho y Trás-os-Montes y visite algunas ciudades históricas imperdibles, como Guimarães, Viana do Castelo y Bragança.
Véase también Dónde alojarse en Oporto con consejos sobre los mejores barrios con precios para todos los bolsillos.
Aquí en Booking encontrarás los mejores precios de alojamiento en Oporto, haz click aquí y ver más
Coimbra
Coimbra es conocida por tener la primera universidad portuguesa, y uno de los más antiguos de Europa. Todo el mundo ha oído hablar de esta magnífica universidad. La ciudad tiene un ambiente estudiantil y artístico muy marcado, siempre con fiestas y celebraciones.
Además, también es una de las ciudades más bellas de Portugal. Construido en la cima de una colina a orillas del río Mondego, el mejor lugar para vivir para los estudiantes es en la ciudad alta. Todo queda cerca y es súper agradable pasear por las calles medievales, que datan de la ocupación árabe en el siglo VIII.
Estratégicamente ubicada en el centro del país, fue la capital antes de Lisboa. De hecho, están separados por solo dos horas en automóvil. Se tarda solo una hora en llegar a Oporto y también es posible llegar a ambos lugares en tren.
Te contamos más sobre qué hacer en Coimbra en este post Coimbra Portugal: 10 consejos imperdibles sobre qué hacer allí
Las ciudades más grandes de Portugal
Las grandes ciudades, donde se concentra la mayor parte de la población, están situadas en la costa bañada por el Océano Atlántico. Aquí te contamos cuáles son las ciudades más grandes de Portugal por regiones.
Región Sur: Lisboa, Sintra y Cascais
La más grande es Lisboa, la capital portuguesa, donde se ubican las principales empresas y servicios. Poco después llega Sintra, la sierra que dista sólo 30 kilómetros de la primera. El estilo de vida entre los dos es bastante diferente, siendo uno totalmente cosmopolita y el otro más rústico. Es súper fácil moverse de uno a otro y el costo de vida es mucho más barato fuera de la capital, una de las razones por las que tanta gente elige vivir en Sintra y trabajar en Lisboa.
Sea como fuere, siempre merece la pena visitar ambas ciudades para no perderse algunos puntos de visita obligada, como el Quinta da Regaleira en Sintra y el Monasterio de los Jerónimos en Lisboa.
Lea más en nuestro post Sintra Portugal: ¡Qué hacer, Dónde comer, hoteles y mucho más!
Cascais también entra en el top 5 de las ciudades más grandes de Portugal y no es difícil ver por qué. La calidad de vida donde todas las calles desembocan en el mar es incomparable. Viviendo allí, puedes dar un paseo por el malecón o darte un chapuzón en el mar antes del trabajo. Y si está en Lisboa, la buena noticia es que hay un tren que llega al centro de la ciudad en 30 minutos.
Región Norte: ciudad de Oporto y Vila Nova de Gaia
Subiendo por la costa portuguesa hacia el norte del país, hay otras dos grandes ciudades: Oporto y Vila Nova de Gaia. Están uno frente al otro, uno a cada lado del valle del Duero. Si has visitado la ciudad de Oporto, probablemente también hayas estado en Vila Nova de Gaia. Aquí se encuentran las bodegas de Oporto, a las que se puede llegar a pie cruzando el Puente D. Luís I.
A pesar del clima más húmedo y frío, muchos portugueses viven en el norte de Portugal porque ahí es donde están las grandes industrias. Además, la ciudad de Oporto ha atraído a muchas empresas emergentes y tecnológicas a lo largo de los años. Haciéndolo cada vez más interesante y bullicioso, con una gran variedad de nacionalidades moviéndose allí.
Mi amiga y columnista de Travel Tips Virginia Falanghe cuenta todo sobre ella gira por portugal, pasando por estas regiones. Allí da muy buenos consejos sobre lo que vale la pena visitar en cada lugar, dónde alojarse y qué comer, ¡échale un vistazo!
Pequeños pueblos de Portugal y sus grandes encantos que necesitas conocer algún día.
Además de las principales ciudades donde viven los portugueses, hay otras ciudades más pequeñas que debes conocer. A pesar de su tamaño, están llenos de historia, tradición y rincones con encanto que estamos seguros de que te encantarán.
Setúbal
Setúbal, por ejemplo, es una pequeña ciudad ideal para visitar en un día. La región es hermosa, enmarcada por el Parque Natural da Arrábida y playas de aguas cristalinas. Un paseo muy bonito para hacer allí, es cruzar el Río Sado en ferry conseguir uno playa en troya en el verano. En el camino, esté atento a los delfines que siempre aparecen para darle la bienvenida.
Consejo: Si tienes coche, aparca en Setúbal y coge el catamarán. El billete cuesta 6,75 euros e incluye el viaje de ida y vuelta. Solo lleva pasajeros y se detiene en la Marina de Tróia, desde donde se puede llegar fácilmente a la playa a pie. Si elige tomar el automóvil, el boleto del ferry cuesta 15,20 euros y debe conducir hasta las playas. En el camino de regreso, no te pierdas los chipirones fritos, ¡el plato tradicional de Setúbal que está delicioso!
¡Compara los mejores precios para alquilar un coche de más de 100 empresas de alquiler con Rentcars! Y aún puedes pagar hasta en 12 cuotas
Aveiro
Otra ciudad que merece la pena incluir en tu itinerario es Aveiro. Lleno de barcos típicos navegando por los canales, podría ser el Venecia de Portugal. Hay varios atractivos turísticos por allí que no te puedes perder. Como Costa Nova, un pueblo de pescadores y casas a rayas que son monísimas. Y el Museo Vista Alegre, donde nació la porcelana portuguesa. Descubre más sobre la historia de esta tradición en nuestro post “Las 20 principales atracciones turísticas de Portugal para poner en el itinerario”
Évora
A pesar de ser pequeño, Portugal es un país con una increíble variedad de paisajes. Uno de los más bucólicos y rurales es el paisaje alentejano, con interminables campos y olivos brotando aquí y allá. Por eso, no puede dejar de visitar esta región del sur de Portugal, formada por las tradiciones más antiguas del país, empezando por la cocina alentejana.
Lo ideal es quedarse en la ciudad de Évora y explorar todo a su alrededor desde allí. Situada a 130 kilómetros de Lisboa, esta ciudad está repleta de monumentos y puntos de interés. Aquí es donde el famoso Capilla de los Huesos y el Templo de Diana, clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Consejo: Reserva un día para pasear tranquilamente por la ciudad y otro para hacer un roadtrip por las ciudades y pueblos más cercanos. poner el pueblo de Reguengos de Monsaraz, donde es bañado por el Embalse de Alqueva. Aquí se encuentra la Herdade do Esporão, donde se puede hacer un recorrido por los viñedos, descubriendo todo sobre la producción de una de las mejores casas portuguesas de vino y aceite de oliva.
Aquí encontrarás excelentes opciones de alojamiento en Évora
Guimarães
Situada a 60 kilómetros de Oporto, Guimarães es una de las ciudades con más encanto del norte de Portugal. Con más de un milenio de historia, esta es la cuna de la nación portuguesa. Visite el castillo, donde D. Afonso Henriques, el primer rey de Portugal, libró la batalla que expulsó a los gallegos del Condado Portucalense. pasear por Palacio de los Duques y almorzar en Largo da Oliveira, donde tienes varias opciones de restaurantes típicos. Cuando visite esta región, asegúrese de pasar por Braga, a sólo 25 kilómetros de distancia. Braga es una ciudad ya más grande y cosmopolita, donde vive mucha gente que trabaja en Oporto.
Para obtener más consejos interesantes, echa un vistazo a este artículo. “Portugal Tour: 13 lugares que no te puedes perder”, donde nuestra columnista Virginia Falanghe escribe sobre su experiencia visitando Guimarães.
Faraón
En el sur de Portugal, no te pierdas Faro, una ciudad encantadora que parece que aún no ha sido descubierto por los turistas. Sin embargo, la capital del Algarve bien merece una visita. Dé un paseo por las antiguas callejuelas de la "Ciudad Vieja", entrando en la imponente “Arco del pueblo”, visitando la Catedral y disfrutando de la mejor vista de la hermosa Río Formosa que baña la ciudad.
Faro es también una base ideal para aquellos que quieren descubrir las maravillosas playas de la región. Así que alojándote allí, incluye en tu itinerario las playas de Tavira, Carvoeiro y Benagil.
Para llegar a Faro desde el centro de Lisboa, puedes ir en avión, coche o tomar un tren que tarda menos de tres horas. Consejo: Entre avión y tren, prefiere este último porque llega justo al centro de Faro, evitando así gastar en taxi desde el aeropuerto, que está a seis kilómetros de la ciudad. El billete de tren cuesta de media 25 euros, dependiendo de si prefieres ir en primera o segunda clase.
Ahora que ya sabes qué ciudades de Portugal necesitas visitar, ¡comenta abajo lo que piensas de ellas al final de tu viaje!
¿Sabías que es obligatorio contratar un seguro para viajar a Portugal?
Si estabas pensando en viajar a Europa sin seguro de viaje, ten en cuenta que esto puede convertirse en un problema a la hora de emigrar. Por eso es bueno tener en cuenta un consejo muy importante para aquellos que están planeando un viaje allí: El seguro de viaje para cualquier destino en Europa es obligatorio.
¿El motivo? Es el Tratado de Schengen, que establece la libre circulación y el seguro de viaje obligatorio en 26 países europeos. Como planeamos tanto para las fiestas, creamos expectativas, invertimos dinero, no vale la pena arriesgarse a ningún contratiempo que pueda arruinarlo todo. Puedes consultar las historias de nuestros columnistas que cuentan por qué vale la pena contratar un seguro de viaje.
Para encontrar buenas ofertas de seguros de viaje, recomendamos el sitio web Promo Seguros. Compara los precios y coberturas de las principales aseguradoras del mundo, como SulAmerica, Assist Card, GTA, Affinity, entre otras. Allí podrás consultar las políticas que más tienen que ver con tu viaje y contratar la que creas mejor.
Como nos gusta mucho esta herramienta, ¡obtuvimos un 5% de descuento en Promoción de Seguros para nuestros lectores! Solo usa el cupón PARA VIAJEROS en el sitio web haciendo clic aquí.
Seguro de viaje: Europa
UA 40 MUNDO ESPECIAL Asistencia médica USD 40.000 Pérdida de equipaje USD 1.200 (COMPLEMENTARIO) R$ 21/es*
AC 35 EUROPA Asistencia médica EUR 35.000 Pérdida de equipaje EUR 1.200 (COMPLEMENTARIO) R$ 25/es*
GTA 60 SLIM EUROPE Asistencia médica USD 60.000 Pérdida de equipaje USD 1.200 (COMPLEMENTARIO) R$ 17/es*
*Valor por 7 días de viaje. Seleccione el plan deseado!
Recibe una tarjeta SIM en tu domicilio en España y utiliza Internet sin límites en Portugal y en toda Europa
¿Tú también estás cansado de solo poder usar tu celular en los puntos que encuentres wifi gratis durante el viaje? ¿Y tener que pagar por día para poder usar un GPS en el coche de alquiler en el viaje?
No podíamos soportarlo más, especialmente porque queríamos publicar fotos en tiempo real de nuestro viaje en las redes sociales. Además, Google es un gran aliado para encontrar lo que necesitamos durante las vacaciones, como información y lugares, y no puedes usarlo solo donde tienes Wi-Fi.
Así que descubrimos una de las mejores soluciones para acabar con este problema, que ya no tendrás que pasar horas de viaje en tiendas de telefonía del país, hablando un idioma desconocido para conseguir una tarjeta SIM. Este es uno de los consejos que nos encanta dar a nuestros lectores: Chip América.
Anota: La empresa te envía un Chip internacional a tu domicilio en España. Cuando estés en el avión, solo cambia tu tarjeta SIM brasileña por esta internacional. Llegarás a Portugal con internet ilimitado, usando tu móvil a tu antojo, como lo haces en España.
Al llegar a Portugal, puede usarlo todo el día, en cualquier lugar de Europa. Ahorrarás en alquiler de GPS, créditos de Skype y podrás seguir usando las redes sociales, Google o buscar cualquier cosa en Internet todo el día. Además, aún puedes llamar a tu casa para enviar noticias de viajes tantas veces como quieras a través de WhatsApp o Facetime.
Planifica tu viaje:Empieza ahora reservando tu hotel en Portugal a través de Booking.com Utiliza nuestro cupón FORTRAVELOVERS y garantiza un 5% de descuento en tu seguro de viaje en Seguros Promo ¿Quieres encontrar billetes baratos? Encuentra vuelos con descuentos de hasta el 35% en Billetes Promo ¡Alquila tu coche en Rentcars! Cuota hasta 12X, pagando en reales y sin IOF! Además no olvides tu chip de móvil internacional y sal de España con internet 4G ilimitado Sáltate las colas para las atracciones, compra tus entradas en GetYourGuide aquí |
Leia mais:
Las 20 principales atracciones turísticas de Portugal para incluir en tu itinerario
Itinerario de Portugal: 13 lugares para visitar
Las mejores fiestas de Ibiza en verano
Europa de mochilero: todo lo que necesitas saber para organizar una
Qué empacar: 17 artículos que nunca puedes olvidar
¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Europa?
Best Ibis in Lisboa – Ver buenas opciones de alojamiento
Aveiro Portugal – Consejos de una portuguesa para conocer lo mejor de la ciudad