¡La hora es ahora! Elegido como uno de los destinos más prometedores del último año por Lonely Planet, Montenegro es la nueva promesa del Mediterráneo. Barato, fácil de viajar y todavía lleno de rincones y grietas para que los llames tuyos. Enumeramos aquí todo lo que necesita saber antes de partir y qué hacer en Montenegro.
Montenegro, hasta hace tres décadas, formaba parte de una de las mayores potencias del mundo, la Yugoslavia. Innumerables conflictos civiles y religiosos más tarde, el país se desmembró gradualmente en 7 pequeños países de la región de los Balcanes: Bosnia y Herzegovina, Croacia, Macedonia, Serbia, Eslovenia, Montenegro y Kosovo, este último aún parcialmente reconocido como independiente de Serbia.
¿El resultado de todo?
¿Ya compraste tu seguro de viaje?
Ahorra en los mejores planes con el cupón PARA VIAJEROS.
Haga clic aquí y compruébalo!
Montenegro es un país todavía en la escuela primaria, solo 11 años, ¡y así de pequeño! Son 13 kilómetros cuadrados, el equivalente al doble de nuestro estado más pequeño, el Distrito Federal, todavía descubriéndose y formando sus opiniones. Una cosa, sin embargo, él sabe: ¡el tamaño no importa!
Incluso con tan poco espacio, Montenegro acumula una enorme diversidad de paisajes, actividades para todos los gustos y épocas del año, a un precio asequible -incluso el euro es la moneda local- y aún así puedes darte esa deliciosa sensación de que has descubierto un lugar propio sin tener que para pelear el espacio con miles de personas más que tuvieron la misma idea que tú.
Cuando ir
Incluso con el aumento del turismo, la mejor época para visitar Montenegro sigue siendo la temporada alta: de mayo a septiembre. Para tener el lugar solo para ti y conseguir mejores precios en alojamiento, apuesta por las temporadas entre finales de marzo y abril y finales de septiembre y octubre.
El período entre noviembre y febrero es la temporada baja. Cierran sus puertas algunos alojamientos y restaurantes costeros, mientras que en Zabljak abren las estaciones de esquí y la nieve transforma el paisaje del norte de Montenegro.
Instrucciones
El aeropuerto más grande de Montenegro está en Podgorica, la capital del país, pero todavía está muy mal conectado con el resto del mundo, lo que hace que muchos visitantes lleguen a través de Belgrado, Serbia o Dubrovnik, en Croacia.
Desde Belgrado son 10 horas en tren hasta Podgorica o 9 horas en autobús. Desde Podgorica, son otras 2 horas en autobús hasta la costa o la Bahía de Kotor. Desde Dubrovnik, la conexión es más frecuente y mucho más corta. En tan solo 2 horas puedes estar deambulando por las calles de Kotor.
Si la opción es priorizar el tiempo, lo mejor es utilizar el aeropuerto de tivat, que se encuentra a tan solo 10 minutos en taxi desde Kotor y cuenta con vuelos constantes que la conectan con otras ciudades de la región.
Finalmente, para aquellos que disfrutan del verano en Italia, el puerto de Bar cuenta con ferries que lo conectan con Bari, en el sur de Italia. Esta última opción, sin embargo, solo está disponible en los meses de temporada alta.
como explorar
Montenegro está lleno de atracciones por todas partes, ¡pero es diminuto! En cuatro horas es posible cruzar el país de arriba a abajo con un auto, pero alquilar un vehículo no es necesariamente la mejor opción para explorar.
Las carreteras están todas en excelentes condiciones, pero la mayoría de las ciudadelas no permiten el tránsito de vehículos, lo que dificulta un poco las cosas para los conductores.
El costo de alquilar un automóvil y estacionamiento no valía la pena, y terminé eligiendo basarme todo el tiempo en Kotor y visite las atracciones de todo el país en excursiones de un día. En menos de 5 días es posible visitarlo todo, sobre todo si te apuntas a una agencia que organiza pequeños tours de un día, como 360Monte.
Lo visité prácticamente todo con esta agencia y todo estuvo impecable: desde los precios y la calidad de las furgonetas, hasta los guías que dominan el contenido de las explicaciones.
¿Es seguro?
Es increíble la cantidad de gente que me pregunta si Montenegro es un país seguro para visitar. Dada la proximidad a Bosnia y el conflicto que tuvo lugar allí en la década de 90, entiendo la preocupación, pero la realidad de Bosnia hace casi 30 años, no podría haber sido más diferente de la situación en Montenegro hace 30 años y hoy.
¡Montenegro no se involucró en el conflicto e incluso ganó su independencia de Serbia a través de un referéndum! Los caminos son lo suficientemente seguros y la vida es lo suficientemente tranquila como para que un simple robo se convierta en noticia en la región. Por lo tanto, ¡puedes embarcarte sin miedo a ser feliz!
Que hacer
Bahía de Kotor
La bahía de Kotor es, con mucho, la atracción más visitada del país. ella tiene algo de costa de croacia, con algo Alpes. ¿Sentiste lo que estoy sintiendo? ¡Así es! Cada día son más las personas que descubren este pequeño secreto del mundo.
Aunque ya forma parte de algunas rutas de cruceros por el Mediterráneo, todavía es casi una regla cruzarse con turistas recién llegados de Croacia eufóricos de felicidad por sentir un poco de la sensación de exclusividad aún presente en Montenegro.
Kotor, la ciudad principal de la Bahía, es, por supuesto, donde toca la banda. Es allí donde se puede afrontar la subida de 45 minutos entre los 1400 escalones hasta la Fortaleza, que tiene una de las vistas más hermosas del país.
Para hacer el recorrido aún más agradable, trata de ir a media tarde para evitar el calor del mediodía, ya que hay pocos lugares con sombra en el camino para descansar.
La muralla que rodea la ciudad vieja también merece tu atención, pero lo mejor que puedes hacer en su interior es perderte por sus numerosas callejuelas y plazas escondidas entre iglesias, restaurantes y tiendas, que pronto sentirás que conoces como la parte de atrás de tu mente mano.
Desde Kotor, también es posible alquilar un pequeño barco que te lleve a los otros pueblos con encanto de la Bahía, entre ellos, Perast. Una de las postales de Montenegro, Perast tiene dos islas pintorescas justo delante. Uno de ellos fue construido artificialmente, en el siglo XV, en el lugar donde se encontró una imagen de un santo sagrado y está abierta a la visita.
Herceg Novi, al otro lado de la bahía, pasa desapercibido para aquellos que viajan por Montenegro con un poco de prisa, pero si te da pereza, ¡merece la pena visitarlo! Al igual que Kotor, es propenso a perderse y encontrarse. Se conecta fácilmente con Kotor mediante transporte público y también tiene uno de los festivales más tradicionales de la Bahía: el Festival de la Mimosa, que suele tener lugar a principios de febrero.
A pesar de tener un mar cristalino, el Bahía de Kotor tiene opciones limitadas para disfrutar de una playa. Todos ellos están hechos de piedra y no son extensos, pero la pieza más popular es, sin duda, la que está delante del Bar La Habana, a pocos metros de muro de kotor.
Playas del mar Adriático
Budva es la encantadora ciudad que puso a Montenegro en el mapa de los ricos rusos y europeos. Rodeado de playas de arena, es un gran destino para aquellos que quieren ver y ser vistos.
El desarrollo desenfrenado ha restado un poco el encanto de Budva, pero aún conserva un entorno medieval, dentro de la ciudad amurallada, que ahora está repleta de boutiques y restaurantes.
Los yates compiten por un lugar en el puerto deportivo que rodea Budva, y sí, en algunas de las playas cercanas a la ciudad, se cobra una tarifa de entrada durante la temporada alta. Las más fotografiadas de todas -pero no una buena opción para pasar el día- son las dos que conectan la isla amurallada de Sveti Stefan con tierra firme.
Actualmente, Sveti Stefan es uno de los hoteles más lujosos de Montenegro y una ceremonia de boda muy disputada en el país.
Para relajarse en el mar Adriático, la mejor opción es el playa de przno, que no cobra entrada y es una de las más bellas del país. Si realmente buscas diversión en la playa, dirígete a Jaz o Ploce, el lugar de reunión de los jóvenes y también sede de festivales de música y fiestas en verano.
¡DESCUENTO EN SEGURO DE VIAJE!
5% EN CUPÓN PARA VIAJEROS Y OTRO 5% EN LA FACTURA
no dejes el SEGURO VIAJE ¡para el último minuto! Él es Obligatorio en viajes a Europa y recomendado para la mayoría de los viajes al extranjero.
ECONOMIZAR al comparar precios de las mejores aseguradoras.
Usted puede paga hasta 12x en la tarjeta o tienen descuento en boleto.
HAGA CLIC AQUÍ PARA CANJEAR EL CUPÓN: PARA VIAJEROS
Lago Skadar y Crnojevica
Crnojevica es el principal punto de partida para explorar uno de los tramos más pintorescos del lago más famoso de Montenegro, el Daños al lago. A orillas del río del mismo nombre, en este pueblo es posible alquilar una pequeña embarcación para hacer un viaje hasta el punto donde el río desemboca y se encuentra con el lago Skadar.
Monte Lovcen
Esta montaña, que dio nombre al país, Crna Gora (Montaña Negra), tiene un lugar especial en el corazón de cada montenegrino. En su parte superior, el mausoleo de uno de los mayores héroes y líderes del país, Petar II Petrović Njegoš, está protegido por dos esculturas de granito negro de dos guardias. Desde allí, en un día soleado, se dice que se puede ver más del 80% del territorio nacional.
Monasterio de Ostrog
Este monasterio impresiona principalmente por su ubicación. Aferrado a un abismo de 900 metros sobre un valle, el monasterio blanco da la impresión de haber sido incrustado en la montaña misma.
Parque Nacional Durmitor y Zabljak
Este Parque Nacional, en el norte de Montenegro tiene más de 45 montañas de más de 2000 metros y más de 15 lagos glaciares entre ellos. El más grande de ellos, el Lago Negro, es de fácil acceso y se puede explorar con una sencilla caminata de 3,5 km.
Zabljak es un pequeño pueblo de esta región montañosa de Montenegro que “despierta” en invierno. Ahí es donde la atención de los Balcanes se sienten atraídos a medida que la costa se vuelve menos poblada y se produce la inmigración de amantes del esquí.
Río Tara
Este río da forma a gran parte del país y tiene uno de los cañones más altos del mundo, con 1300 metros. Debajo de esta parte del río, hay un puente, desde el cual la vista es impresionante.
Desde abajo, podrás explorar el río a bordo de un increíble tour de rafting por los rápidos que conforman la frontera de Montenegro con Bosnia
que NO visitar
Si hay un lugar que debes evitar en Montenegro, es ese. Podgorica, la capital. Muchos pierden el tiempo allí porque terminan arriesgándose a quedarse una noche después de que llegue el vuelo, pero tú no deberías ser una de esas personas.
Confía en mí: incluso los montenegrinos te gritan y te hacen señas para que te des la vuelta si planeas pasar, y tienen toda la razón. Podgorica no está a la altura de lo que Montenegro tiene para ofrecer.
Dónde Comer
Un buen montenegrino hablará con infinito orgullo de los jamones del pueblo de Njeguši, de la bomba calórica que es la Bistec de Karadjordje, el plato tradicional nacional, y cómo un trozo de Priganice va bien con todo, pero sobre todo con un buen Kajmak casero. Pruébalo todo con un trago de Rakija y harás que cualquier montenegrino te llame hermano.
¡Lo bueno es que no faltan buenos restaurantes! A pesar de ser un país tradicionalmente amante de las carnes rojas, en la costa es posible encontrar excelentes restaurantes de mariscos. Aquí hay una lista de mis recomendaciones para cada presupuesto.
Sugerencias de presupuesto:
- Tanjga, en Kotor: Parece más una carnicería que un restaurante, pero es uno de los metros cuadrados de mejor comida de Montenegro. Está fuera, sin embargo, todavía muy cerca de la parte antigua de la ciudad.
- Escala Santa, en Kotor: Sirve de todo y las raciones son grandes. Para salir de allí muy satisfecho!
- Pizzería Pronto en Kotor
- Konoba Akustik, en Kotoa: justo en frente de la playa principal de Kotor, es una gran opción para aquellos que pasaron el día relajándose a orillas de la bahía.
Sugerencias sofisticadas:
- Galón, en Kotor: la ubicación sobre las aguas de la bahía es el escenario perfecto para una cena romántica con vistas a la muralla de Kotor iluminada por la noche.
- Konoba Portun, en Dobrota: la mejor opción de mariscos en la Bahía de Kotor.
- Restaurantes en Porto Montenegro, en Tivat: Este pueblo de mármol lleno de yates amarrados y tiendas exclusivas, también tiene una multitud de excelentes restaurantes, como One, Al Posto Giusto y Byblos.
Donde quedar
Como el turismo crece cada día, las opciones de alojamiento aparecen por todas partes. Aquí están mis consejos:
Sugerencia de presupuesto:
- Old Town Hostel, en Kotor: ¡No hay error! Uno de los mejores albergues en los que me he alojado en mi vida errante. Las habitaciones están completamente equipadas, todo está limpio, el personal es super atento y las actividades organizadas por las noches, como el Pub Crawl, te garantizan que saldrás de allí lleno de amigos. Durante el día, únase a la multitud en uno de los recorridos organizados por el albergue en colaboración con 360 Monte.
Sugerencias sofisticadas:
- Palacio Drusko, en Kotor: en un palacio restaurado del siglo XV, este hotel dispone de 7 acogedoras habitaciones con una decoración única y rica en antigüedades. ¡Espera camas de madera talladas a mano!
- Pearl Apartments, en Kotor: son apartamentos totalmente equipados y modernos que albergan parejas e incluso familias.
- Amén San Esteban: una de las postales de Montenegro es también uno de los hoteles más lujosos del mar Adriático.
- Regent Hotel, em Tivat: Situado en el centro de Porto Montenegro, en Tivat, este hotel es elegante y refinado.
¿Adónde ir después?
Montenegro limita con Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Kosovo y Serbia. Esto hace que las posibilidades de continuar deambulando por el Balcanes, son vastos. Algunas personas organizan una visita a Montenegro con Croacia o incluso con Albania, para los más aventureros.
En una de mis visitas, elegí continuar hacia el sur hasta Albania y luego a Grecia continental. Si también elige la misma ruta, sepa que Albania, lamentablemente, está muy mal conectada con los países fronterizos, pero es posible organizar una transferencia desde Kotor a Tirana a través de 360 Monte.”
Seguro de viaje a Montenegro
contrata un Seguro de viaje para Montenegro es una excelente manera de garantizar un viaje tranquilo y evitar preocupaciones. Contar con la asistencia de un seguro te brinda la tranquilidad que necesitas para disfrutar de tu destino y saber que cuentas con apoyo si lo necesitas. Disfruta también de nuestro Cupón de descuento Promo Seguro. - VER PRECIOS
¿Te ha gustado Montenegro? Deje su comentario ?
Leer más
- Montenegro – Guía completa de países
- Seguro de viaje a Montenegro – Descubre si vale la pena comprarlo
- Qué hacer en Montenegro
- Qué hacer en Istria: 10 lugares de visita obligada
- Dónde alojarse en Porec – Valamar Riviera Hotel
- Dónde dormir en Umag – Meliá Coral Beach Club
- Lagos de Plitvice: el paisaje más surrealista de Croacia
- Cosas que hacer en Hvar, Croacia – Itinerario de 3 días
- Las mejores ciudades de Europa para visitar
- Seguro de Viaje Europa – Guía Completa de Cómo Contratar
Planifica tu viaje:
Empiece ahora reservando su hotel en Montenegro en Booking.com
¡Ahorra tiempo y dinero buscando el mejor Seguro de Viaje con el comparador de Seguros Promo! 5% de descuento adicional con cupón: FORTRAVELOVERS
¡Compara los mejores precios para alquilar un coche de más de 100 empresas de alquiler con Rentcars! (¡Pague hasta 12X! Pague en reales, sin IOF)
¡Sal de España con Internet 4G Ilimitado!